En el mundo de internet y del comercio electrónico, la seguridad es un tema crucial para cualquier usuario. Desde la protección de datos hasta la privacidad de las comunicaciones, son muchas las preocupaciones que surgen en este ámbito. Una de las herramientas más eficaces para garantizar la seguridad de un sitio web es el llamado Certificado EV. En este artículo, vamos a profundizar en qué es un Certificado EV y por qué es tan importante.
Un Certificado EV (Extended Validation) es un tipo de certificado digital que se utiliza para proteger la seguridad en línea de los usuarios. Este certificado es emitido por una autoridad de certificación (AC) después de haber llevado a cabo una serie de comprobaciones en la empresa o entidad que solicita el certificado. En términos generales, un Certificado EV se utiliza para garantizar la autenticidad de un sitio web y establecer una conexión segura entre el sitio y el usuario final.
Un Certificado EV funciona mediante el establecimiento de un canal de comunicación segura entre el navegador web del usuario y el servidor donde se encuentra alojado el sitio web. Para ello, se utiliza un protocolo llamado SSL (Secure Sockets Layer) o su sucesor, TLS (Transport Layer Security). Ambos protocolos establecen una conexión cifrada entre el navegador web y el servidor. Esta conexión cifrada se basa en la utilización de dos claves: una clave pública y otra privada. La clave pública se guarda en el certificado digital y se utiliza para cifrar los datos que se envían entre el navegador y el servidor. La clave privada, en cambio, se guarda en el servidor y se utiliza para descifrar los datos cifrados.
Una de las diferencias más importantes entre un Certificado EV y otros certificados es el tipo de comprobar que se llevan a cabo antes de emitir el certificado. En el caso de los Certificados EV, se realiza un proceso de validación extendida (Extended Validation), que implica una investigación más profunda en la empresa o entidad que solicita el certificado. Este proceso suele incluir la verificación de la documentación legal de la empresa, la verificación de la dirección y el número de teléfono o fax, y la comprobación de la identidad y la autoridad de los representantes de la empresa. En resumen, se trata de un proceso más riguroso que el de otros certificados, lo que proporciona una mayor seguridad para los usuarios finales.
Las ventajas de utilizar un Certificado EV son diversas. En primer lugar, un Certificado EV garantiza la identidad del sitio web que se está visitando, lo que evita el phishing o el acceso a sitios fraudulentos que suplantan la identidad de una empresa legítima. En segundo lugar, un Certificado EV establece una conexión cifrada entre el navegador web y el servidor, lo que garantiza la confidencialidad de los datos que se envían a través de ese canal. En tercer lugar, un Certificado EV aumenta la confianza de los usuarios finales en el sitio web, lo que se traduce en una mayor conversión y fidelización de los clientes.
Para obtener un Certificado EV, es necesario seguir una serie de pasos. En primer lugar, la empresa o entidad que solicita el certificado debe entrar en contacto con una autoridad de certificación (AC) que emita Certificados EV. A continuación, se llevará a cabo un proceso de validación extendida, que puede durar entre 5 y 10 días hábiles. Una vez completado este proceso, se emitirá el certificado y se instalará en el servidor donde se aloja el sitio web. Un Certificado EV suele tener una duración de entre 1 y 2 años, pasado el cual deberá renovarse para garantizar la continuidad del servicio.
En conclusión, podemos afirmar que un Certificado EV es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en línea de los usuarios. Este certificado permite establecer una conexión cifrada y auténtica entre el navegador web del usuario y el servidor donde se aloja el sitio web, lo que evita el phishing y otros ataques fraudulentos. Además, un Certificado EV aumenta la confianza de los usuarios en el sitio web, lo que se traduce en una mayor conversión y fidelización de los clientes. Si tienes un sitio web y quieres garantizar la seguridad y la confianza de tus usuarios, no dudes en obtener un Certificado EV.