Antes de adentrarnos en el mantenimiento de un servidor VPS, es importante tener claro qué es exactamente un servidor VPS. Un servidor VPS, siglas en inglés de Virtual Private Server, es una tecnología de virtualización que permite a un servidor físico dividirse en varios servidores virtuales. De esta forma, cada servidor virtual funciona como si fuera un servidor independiente, con su propia memoria RAM, espacio en disco y capacidad de procesamiento, pero compartiendo los recursos del servidor físico con los otros servidores virtuales.
Los servidores VPS son una opción popular para aquellas personas o empresas que necesitan de mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento que la que se ofrece en un hosting compartido, pero sin la necesidad de pagar por los altos costos de un servidor dedicado.
Una de las tareas principales en el mantenimiento preventivo del servidor VPS es la actualización del software. Es importante mantener el software actualizado para asegurarse de que el servidor esté corriendo siempre en las últimas versiones, con las últimas correcciones de seguridad y funcionalidades adicionales. Mantener el software actualizado no solo aumenta la seguridad, sino que también puede aumentar el rendimiento y la estabilidad del servidor.
Existen dos tipos de actualización de software: actualización automática y manual. La actualización automática se realiza de forma automática mediante la programación de cronjobs para verificar la disponibilidad de actualizaciones diaria, semanal o mensualmente según el criterio del administrador, y luego descargar e instalar la actualización sin intervención del administrador del VPS. Por otro lado, la actualización manual implica una intervención manual por parte del administrador, quien debe descargar e instalar las actualizaciones una por una.
El cambio de contraseñas periódico es una práctica de seguridad común y necesaria para el mantenimiento preventivo del servidor VPS. Es recomendable que se cambien las contraseñas de todos los usuarios (administrador, usuarios de MySQL, usuarios de correo electrónico, etc) cada 3 o 6 meses como medida preventiva para evitar que los hackers o intrusos potenciales accedan a sus cuentas en caso de que las contraseñas estén en manos equivocadas.
El Firewall es una aplicación de seguridad que se encarga de proteger el servidor contra posibles amenazas. Una de las tareas de mantenimiento preventivo que se deben realizar es la actualización del Firewall para asegurarse de que siempre se esté utilizando la versión más actualizada. Debe incluirse también la configuración apropiada del Firewall para asegurarse de que se esté bloqueando todo el tráfico no deseado que pueda llegar al servidor VPS.
La realización de copias de seguridad es una práctica de mantenimiento correctivo común que debe realizarse de manera regular para asegurarse de que en caso de una caída del sistema, toda la información se pueda recuperar de manera efectiva. Además, el tener varias versiones de las copias de seguridad permite la recuperación de cualquier versión anterior de los datos.
El periodo de tiempo de la toma de las copias de seguridad puede ser diario o semanal. El almacenamiento de las copias de seguridad fuera del servidor es crucial, ya que si el servidor cae, las copias de seguridad estarán seguras y se podrá recuperar los datos.
Otra tarea de mantenimiento correctivo es la comprobación de la integridad de los archivos y discos. Esto se puede hacer mediante la verificación de la estructura de los archivos o la realización de un análisis de disco. La verificación de la integridad de los archivos asegura que los archivos clave del sistema no se corrompan, mientras que la comprobación de discos detectará sectores dañados del disco duro y permitirá al administrador eliminar archivos potencialmente dañados o recuperar los archivos en peligro de perdida.
Finalmente, la comprobación de los registros del sistema durante la tarea de mantenimiento correctivo se realiza para detectar cualquier entrada de registro que sugiera un problema del sistema. El administrador de sistema debe comprobar, por ejemplo, los archivos de registro de correo electrónico, mensajes del sistema, errores generales o la eliminación de registros pasados. Es esencial mantener estos registros limpios y significativos para poder investigar y solucionar cualquier problema que surja en el futuro.
El mantenimiento de un servidor VPS es un proceso vital y continuo para garantizar que el servidor esté funcionando eficientemente. Este proceso incluye tanto el mantenimiento preventivo como correctivo, junto con la realización de copias de seguridad regulares y la detección de problemas en los registros del sistema. Realizar este mantenimiento permite aumentar la seguridad, la estabilidad, el rendimiento y la confiabilidad del servidor. Establecer un proceso de mantenimiento para su servidor VPS es una de las mejores cosas que se pueden hacer para garantizar su funcionamiento correcto y mantener el negocio funcionando sin problemas.